La música en Educación Infantil se basa en escuchar, cantar y bailar las canciones infantiles típicas . Pero la música puede ir más allá , pues existen diversos recursos que facilitan su aprendizaje y no solo eso sino que hace del mismo algo lúdico, atractivo y significativo para los niños y niñas. Uno de estos recursos es el musicograma cuyo creador fue Jos Wuytack a principios de 1970.
El musicograma es una herramienta utilizada para representar gráficamente la música, permitiendo una comprensión visual de las características y elementos de una pieza musical. El musicograma permite que la música sea más accesible y comprensible para las primeras edades. Además, son muchos los beneficios que puede brindar el musicograma en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la música, tanto en el ámbito escolar como en el personal. Es por ello que desde las aulas se deben hacer más uso del mismo y ofrecer al alumnado nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje.
A continuación se muestra el musicograma diseñado para interpretar la pieza musical de Mozart, “Pequeña Serenata Nocturna” así como el enlace para visualizar la interpretación de la misma.
Autora: María José Fernández Blanco
0 comentarios:
Publicar un comentario